Universidad Abierta y a distancia
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual
2018-2
División y/o Aula:
División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales (DSCBA)
ALIMENTOS ELEVADORES DE LA GLUCOSA EN DIABÉTICOS DE SAN MARTIN MEXICAPAM
Nombre del
aspirante: Remedios Martínez García
Fecha: 2018
BITÁCORA DE INVESTIGACIÓN
FECHAS DE INVESTIGACIÓN
Martes 22 de Mayo en un horario de 19:00-22:00 horas.
Miércoles 23 de Mayo en un horario de 19:00-21.00 horas.
Jueves 24 de Mayo en un horario de 18:30 a 19:00
Viernes 25 de Mayo 19:00 a 19:15.
Sábado 26 de Mayo 7:10-7:40.
Miércoles 23 de Mayo en un horario de 19:00-21.00 horas.
Jueves 24 de Mayo en un horario de 18:30 a 19:00
Viernes 25 de Mayo 19:00 a 19:15.
Sábado 26 de Mayo 7:10-7:40.
ACTIVIDADES A REALIZAR
Acudir a personas clave
Aplicar formato de entrevista
PROPOSITOS
·
Describir los
alimentos con alto índice glucémico que en el torrente sanguíneo se incrementan
aún más.
·
Diferenciar en
cuál de los tipos de diabetes influye mayormente el índice glucémico.
·
Crear una gráfica
de barras considerando el género y alimentos prohibidos que más consumen los
diabéticos.
CAUSAS DE ACTIVIDADES NO REALIZADAS
22 Mayo.El objetivo de estudio era el centro de Salud de la Joya, debido a que al centro de salud acuden por otros asuntos no necesariamente de este padecimiento, se decidió acudir a sus hogares.
1. Realización de la primera visita o recorrido de reconocimiento del sitio en el cual tiene lugar el problema de investigación seleccionado.
1. Realización de la primera visita o recorrido de reconocimiento del sitio en el cual tiene lugar el problema de investigación seleccionado.
El
lugar para realizar las entrevistas semiestructuradas fue la agencia de San Martín Mexicapam en las colonias: azucenas, Monte Alban, Casa blanca.
2.
Actividades
mientras se llevo a cabo la exploración:
A
partir de la encuesta planteada se han hecho modificaciones conforme se
desarrolla la entrevista debido a aspectos que no se habían considerado.
Hasta el día 22 por
la confidencialidad de la información de las 3 entrevistas que se han hecho
solamente en una de ellas se ha podido grabar audio, realizando observaciones 2
de las personas han perdido peso y su color de piel es diferente es un tono pálido
(se confirmaran estas hipótesis con el cuestionamiento directo), solamente una
persona presenta sobrepeso, hasta el momento solo una de ellas tiene organizada
su alimentación por día y semana. Las otras personas a pesar de saber que
necesitan evitar esos alimentos los ingieren en porciones pequeñas. Una de esas
personas con el afán de cuidar su salud ha sembrado una planta para
complementar con su tratamiento, otra persona ha pegado y comprado literatura
relacionada con su padecimiento. Las tres personas utilizaban ropa cómoda (Cabe la posibilidad de un problema de circulación, se les pregunto al día siguiente directamente y comentaron que cuidan su vestimenta par evitar problemas futuros de este padecimiento).
En la entrevista de la Sra. Reina comento que es importante el ejercicio y ella baila mucho y va a eventos sociales y que es muy importante mantener el ánimo alegre, ya que tiene años que no va al médico.
3. Identificación de personas clave.
En la entrevista de la Sra. Reina comento que es importante el ejercicio y ella baila mucho y va a eventos sociales y que es muy importante mantener el ánimo alegre, ya que tiene años que no va al médico.
3. Identificación de personas clave.
Se acudió a informantes clave como
vecinos que tienen algún negocio (frutería,
papelería, Sra. labora Centro de salud, familia, compañeros laborales) por lo
tanto tienen comunicación con varios tipos de personas, así como con la esposa del
presidente de mi colonia. Se acudió a estas personas para solicitar información
del domicilio de las personas diabéticas, así como los horarios posibles de localización, así como
se consideraron sus opiniones acerca de cómo cuidaban su alimentación esas
personas y cotejando la veracidad de sus respuestas, o buscando la manera de reafirmación.
4.
Concertación
de la cita:
Se
realizó de forma directa, vía telefónica. En base a lo que se ha observado y la
información que se ha obtenido se concertara una segunda cita para aclarar
algunas hipótesis que han surgido.
5.
Realización
de la bitácora de investigación.
7.Impacto de la experiencia para el aspirante
Hasta ahora no tenia idea de la dimensión del problema de esta enfermedad debido a que en mi calle hay 3 diabeticos, en la calle de atrás hay 3. Ya no me dio tiempo ir a buscar a las otras 3 personas. Acerca de la actitud de las personas creo que son amables y tienen disponibilidad, no se diferenciar el hecho de que sean mis vecinos de la colonia y me apoyen. Después de varios días me di cuenta que el hecho de conocerme les brinda la confianza y comparten su solidaridad conmigo. Es importante tener vitalidad y estrategia para poder realizar este asunto, así como fijar horario de entrevista debido a que con la Sra. Alejandra no programe la entrevista y quizá haya sido un factor que no me proporciono más información. Así también el factor de tiempo como madrugar para el centro de salud es importante para entablar la entrevista antes de que empiezen a laborar, creo que fue el factor que no me permitió consultar al medico en turno.
El lunes me dedique a elaborar los cuestionamientos que realizaría para la entrevista, imprimí los formatos y le pedí a mi compañera que entrevistara a su papa.
El martes me trajo las respuestas y al hacer la revisión me sugería que incrementara más preguntas lo hice y ahora si sentí que ya estaba lista para aplicarlas, por lo tarde por mensajería hice una cita con otra persona, me diriji a casa y al ver a la vecina de la frutería acerca de sus clientes diabeticos me dijo que si tenia pero no sabia donde vivían. Continué caminando y encontré a una señora que trabaja en el centro de salud y pregunte acerca de los horarios del centro de salud, eran casi las 7 p.m. me los dijo amablemente y me animo a ir inmediatamente. Continué mi caminata y pensé es tarde no creo que encuentre a nadie y a lo lejos vi abierta vi abierta la papelería y recordé que la Sra. Guadalupe conocía mucha gente. fui y el comente, inmediatamente me contacto con su hermano que es diabetico desafortunadamente fue por teléfono y contesto la esposa de el, hicimos la entrevista como cortesía y para practicar, después me comento los lugares donde viven los vecinos con este padecimiento, después me fui a casa a traer el equipo para grabar, Acudí al lugar y realice la entrevista al Sr. Pablo, termine y me retire, al llegar cerca de casa vi la casa de una posible candidata a entrevista y me dirigí y la aplique a la Sra. Alejandra, después avance otra vez hacia mi casa y vi al Sr. Aarón y aproveche y le aplique la entrevista, esta persona me dio información suficiente, que me hizo plantearme modificar nuevamente la entrevista, así también programe una cita para una nueva persona el día siguiente.
Para miércoles en la madrugada realice capturas de la encuestas realizadas me di cuenta que me faltaba información relacionada con el tema y que me estaba desviando por otros temas, pedí ayuda para cortar mi vídeo, decidí, volver por la tarde noche a la casa de estas personas para completarlas y entreviste a la nueva persona, me retire para continuar con lo planeado, una de las personas la sra. Alejandra no pudo atenderme tenia visitas. Después fui a ver al Sr. Aarón y no se encontraba su esposa me brindo la información que necesitaba y le hice las preguntas nuevas que tenía así como solicite una foto de su organización alimentaria.
El día Jueves me apoyo mi compañera en presentarme a su papa y aplicarle la entrevista directamente en vídeo ya que ella había hecho la entrevista por mí la primera vez. Me fui a casa y subí el audio y rellene mi gráfica.
El día viernes en la tarde me esforcé por volver pronto a casa y alcanzar un médico desafortunamente no fue así.
Para el día Sábado madrugue (7:10) para tratar de concertar una cita con algún médico del centro de salud, estuve esperando hasta 7:40 y me dijeron que no se podía ya que estaban saturados y que me esperara a que se desocuparan, me retire debido a asuntos laborales. Me fui decepcionada debido a que quería corroborar mis datos.
El martes me trajo las respuestas y al hacer la revisión me sugería que incrementara más preguntas lo hice y ahora si sentí que ya estaba lista para aplicarlas, por lo tarde por mensajería hice una cita con otra persona, me diriji a casa y al ver a la vecina de la frutería acerca de sus clientes diabeticos me dijo que si tenia pero no sabia donde vivían. Continué caminando y encontré a una señora que trabaja en el centro de salud y pregunte acerca de los horarios del centro de salud, eran casi las 7 p.m. me los dijo amablemente y me animo a ir inmediatamente. Continué mi caminata y pensé es tarde no creo que encuentre a nadie y a lo lejos vi abierta vi abierta la papelería y recordé que la Sra. Guadalupe conocía mucha gente. fui y el comente, inmediatamente me contacto con su hermano que es diabetico desafortunadamente fue por teléfono y contesto la esposa de el, hicimos la entrevista como cortesía y para practicar, después me comento los lugares donde viven los vecinos con este padecimiento, después me fui a casa a traer el equipo para grabar, Acudí al lugar y realice la entrevista al Sr. Pablo, termine y me retire, al llegar cerca de casa vi la casa de una posible candidata a entrevista y me dirigí y la aplique a la Sra. Alejandra, después avance otra vez hacia mi casa y vi al Sr. Aarón y aproveche y le aplique la entrevista, esta persona me dio información suficiente, que me hizo plantearme modificar nuevamente la entrevista, así también programe una cita para una nueva persona el día siguiente.
Para miércoles en la madrugada realice capturas de la encuestas realizadas me di cuenta que me faltaba información relacionada con el tema y que me estaba desviando por otros temas, pedí ayuda para cortar mi vídeo, decidí, volver por la tarde noche a la casa de estas personas para completarlas y entreviste a la nueva persona, me retire para continuar con lo planeado, una de las personas la sra. Alejandra no pudo atenderme tenia visitas. Después fui a ver al Sr. Aarón y no se encontraba su esposa me brindo la información que necesitaba y le hice las preguntas nuevas que tenía así como solicite una foto de su organización alimentaria.
El día Jueves me apoyo mi compañera en presentarme a su papa y aplicarle la entrevista directamente en vídeo ya que ella había hecho la entrevista por mí la primera vez. Me fui a casa y subí el audio y rellene mi gráfica.
El día viernes en la tarde me esforcé por volver pronto a casa y alcanzar un médico desafortunamente no fue así.
Para el día Sábado madrugue (7:10) para tratar de concertar una cita con algún médico del centro de salud, estuve esperando hasta 7:40 y me dijeron que no se podía ya que estaban saturados y que me esperara a que se desocuparan, me retire debido a asuntos laborales. Me fui decepcionada debido a que quería corroborar mis datos.
Hasta ahora no tenia idea de la dimensión del problema de esta enfermedad debido a que en mi calle hay 3 diabeticos, en la calle de atrás hay 3. Ya no me dio tiempo ir a buscar a las otras 3 personas. Acerca de la actitud de las personas creo que son amables y tienen disponibilidad, no se diferenciar el hecho de que sean mis vecinos de la colonia y me apoyen. Después de varios días me di cuenta que el hecho de conocerme les brinda la confianza y comparten su solidaridad conmigo. Es importante tener vitalidad y estrategia para poder realizar este asunto, así como fijar horario de entrevista debido a que con la Sra. Alejandra no programe la entrevista y quizá haya sido un factor que no me proporciono más información. Así también el factor de tiempo como madrugar para el centro de salud es importante para entablar la entrevista antes de que empiezen a laborar, creo que fue el factor que no me permitió consultar al medico en turno.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario