lunes, 23 de abril de 2018

UnADM Propedéutico Unidad 1 Sesión 2 Activ 1 Nube de palabras del modelo Educativo UnADM

Figura8. Modelo educativo UnADM basado en conceptos importantes. (http://www.admisiondcsba.unadmexico.mx/course/view.php?id=9&section=4)



El modelo educativo de la UnADM tiene como objetivo cubrir las necesidades de educación del nivel superior de los países de habla hispana basado en el elemento más importante el alumnado, este organiza su ritmo de estudio, por lo tanto los programas son flexibles y están hechos por especialistas de cada área bajo el principio de inclusión considerando la discapacidad y la marginación. Basándose en tecnología de vanguardia con acceso a la plataforma los 365 días del año las 24 horas del día con la finalidad de que cada estudiante contribuya al desarrollo de cada comunidad de donde son originarios, este modelo tiene el enfoque pedagógico y andragógico interactivo ya que colabora el estudiante con el docente en línea fomentando la autonomía del alumno y como consecuencia el emprendimiento. Con respecto a este último punto relacionado con los procesos académicos existen códigos de conducta y ética para ambas partes con la finalidad de trabajar en corresponsabilidad en el logro de las metas. El mapa curricular consta de dos modelos curriculares el primero está constituido por 46 asignaturas dividido en tres núcleos de formación: El primer núcleo es de formación básica conformado por del primer al tercer semestre. En este núcleo se desarrolla el curso propedéutico y se asientan los conocimientos de la licenciatura correspondiente. En el segundo núcleo denominado formación disciplinar que varía de acuerdo al tipo de nivel como el Técnico que está formado desde el cuarto y sexto semestre y apara nivel licenciatura va del cuarto al noveno semestre, en este núcleo se desarrollan los conocimientos científicos, tecnológicos y las actitudes requeridas para lograr las competencias de la carrera respectiva. El último núcleo es el denominado núcleo de formación especializada que abarca del décimo al doceavo semestre, en este núcleo se realiza la estadía profesional, el servicio social y el trabajo recepcional donde se ponen en práctica los modelos, técnicas y métodos aprendidos. El otro modelo curricular denominado modelo de módulos conformado en cuatro fases: Para la primera fase llamada fase introducción se compone de los primeros dos semestres, donde se integran los conocimientos analizando el campo de estudio de la carrera. La siguiente fase está compuesta de los siguientes dos semestres en estos se genera una perspectiva metodológica del campo profesional. En esta fase intermedia que abarca al quinto y sexto semestres se utiliza la teoría y la práctica para generar propuestas de intervención en innovación. Por última la cuarta fase es de desarrollo profesional correspondiendo al séptimo y octavo semestre donde se realiza el servicio social y las prácticas profesionales, donde se aplicarán los conocimientos adquiridos. Con respecto a la oferta educativa se tienen hasta el momento 19 programas del nivel técnico superior universitario, 23 licenciaturas y 2 posgrados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario